Diciembre es uno de los meses más esperados del año, es tiempo para reunirnos con nuestros seres queridos, celebrar la Navidad y recibir un nuevo año. Sin duda en esta temporada se siente un cambio en el ambiente, se realizan eventos especiales donde se celebra con música, luces y juegos pirotécnicos o pólvora.
La mayoría de gatos o perros sufren en la temporada decembrina con los estallidos de la pólvora ya que la escucha de las mascotas es muy desarrollada, los peluditos son mucho más sensibles a los sonidos que nosotros los humanos. Estos potentes ruidos hacen temblar, huir, llorar y estresar a nuestras macotas. Esta situación puede generar impotencia en los amos o cuidadores, al ver la manera en la que reaccionan sus peluditos, por eso hoy en Petys® queremos darte algunos tips para que puedas mejorar y contralor esta situación.
El sentido de la escucha en las mascotas
Los perros y gatos tienen un oído fino y muy sensible, captan los ruidos de forma rápida y ágil, al tener tan desarrollada esta capacidad son buenos guardianes y cazadores, pues pueden escuchar sonidos débiles y leves, que nosotros los humanos no podemos captar.
Cuando nuestras mascotas escuchan sonidos fuertes como el motor de un auto, truenos, golpes duros o estallidos como la pólvora se asustan, pues su capacidad auditiva se altera, ya que se estima que los gatos y perros soportan una intensidad sonora de 85 decibeles, y ruidos como la pólvora pueden llegar hasta 190 y 200 decibeles.
Es por esto que tu minino o canino puede estresarse, aumentar sus palpitaciones y respiración, temblar o huir, pues estas altas frecuencias de sonido afectan directamente su organismo.
¿Cómo mejorar la situación?
Aunque cada año disminuye el uso de fuegos artificiales, debemos estar preparados para que nuestra mascota no sufra con la pólvora, te damos los siguientes consejos para lograrlo.
Mantén la calma: si tu consentido está muy exaltado y si tú te estresas, él también lo hará, los animales sienten nuestro estado de ánimo por eso mantén la calma. Sabemos que es angustiante ver la reacción de los peluditos, pero intenta llevar la situación de forma tranquila.
Evita la sobreestimulación: no lo abraces ni acaricies intentando calmarlo porque pensará que ese comportamiento es el correcto, tampoco lo regañes esto puede hacer que se exalte más, simplemente trátalo con naturalidad, háblale con un tono suave hasta que se calme.
Prepara a tu mascota: días antes de que empiece la temporada de pirotecnia, busca en Youtube.com sonidos de pólvora o juegos pirotécnicos, y reprodúcelos en presencia de tu mascota, ve subiendo el volumen cada día un poco más para que se vaya acostumbrando a ellos. También te recomendamos que consultes con tu veterinario, no automediques a tu peludito con pastillas, gotas o esencias, expertos en el tema te ayudarán en este proceso para que encuentres la solución.
Aísla el ruido: cierra bien las ventanas para aislar la bulla y busca un lugar de la casa donde los sonidos se escuchen menos, ponle música relajante y su juguete favorito. Acompáñalo o ve con frecuencia al lugar donde tu gatito o perrito se esconde, no lo saques a la fuerza. Ponle cerca de su escondite agua, comida y sus juguetes favoritos.
Premio: cuando tu mascota esté calmada, acarícialo y dale un rico snack para que entienda que ese es el comportamiento correcto. Si lo notas más tranquilo, puedes jugar con él o sentarte cerca.
Solito: es preferible que estés cerca de tu mascota, pero si te ves en la obligación de dejarlo solo en casa, deja el televisor prendido o pon música relajante, cierra muy bien las puertas y ventanas. Para aislar más los sonidos tapa los orificios de las puertas con toallas. También te aconsejamos que aunque tu mascota esté a salvo en casa, esta porte su chip o collar de identificación, es importante ser precavido.
Evita llevarlo a la calle: puede ser riesgoso salir cuando están lanzando pólvora por eso ten lista la Arena para gatos Petys® y los Tapetes Absorbentes Petys® para que tu mascota haga tranquilamente sus necesidades.
Luego que pase, juega con él: puede suceder que tu canino o minino se quiera quedar escondido aun cuando ya haya pasado la noche o los estallidos de la pólvora, por eso es importante que con amor y mucha calma lo invites a que salga de allí, le muestres su juguete favorito o lo invites a dar un paseo. Esto ayudará a que tu mascota libere la tensión y el estrés, y pueda sentirse de nuevo en confianza.
Bienestar y cuidado de tu mascota
Durante los eventos decembrinos es muy importante que estés cerca de tu mascota y que ella pueda sentirse segura porque siente tu compañía, una de las rutinas que más estrechan los lazos con los perros y gatos son los momentos en los que los aseamos, cepillamos y bañamos, por eso en Petys® hemos diseñado productos que además de cuidar a tu mascota, te acercan más a ella.
Te recomendamos que entre baño y baño limpies a tu mascota con nuestros Pañitos Húmedos Petys® con Fragancia que neutralizan olores de tu peludito, tienen una agradable fragancia, están enriquecidos con Vitamina E, y D-Pantenol para proteger la piel y el pelo de la mascota, o si tu peludito tiene piel sensible puedes usar nuestros Pañitos Húmedos Petys® Clorhexidina, son libres de fragancia contienen Vitamina E y Aloe Vera que humectan la piel.
A la hora del baño ten presente nuestros Shampoo Petys® Limpieza y Suavidad y nuestro Shampoo Petys® repelente de pulgas para perros, escoge el que más le sirve a tu peludito según su necesidad, hidratarán su pelaje y lo dejarán suave y brillante.
¡Esperamos que estos tips sean muy útiles y disfrutes junto a tu mascota una feliz temporada navideña!
Recuerda que nuestros productos de aseo e higiene puedes comprarlos en Cuídate en Familia.
Si quieres permanecer al tanto de toda la información importante para tu mascota, saber más de nuestros productos Petys® y participar en nuestras diferentes dinámicas te invitamos a que nos sigas en Facebook e Instagram como Amor Petys.
Petys te recomienda
Ver todos
5 beneficios de dormir con mi mascota
HogarPetys
Leer
Comentarios
No se han registrado comentarios